Cómo alimentar a tu peludito «senior»
A medida que los perros envejecen, sus necesidades nutricionales cambian, y es fundamental adaptar su alimentación para garantizar una vida larga y saludable.

Los peluditos considerados «seniors» suelen ser aquellos que han alcanzado aproximadamente los siete años de edad, aunque esto varía según la raza y el tamaño del can. Aquí te ofrecemos una guía completa y consejos prácticos para asegurarte de que tu fiel compañero reciba la mejor nutrición en sus años dorados.
Necesidades nutricionales
A medida que los perros envejecen, su metabolismo se ralentiza, lo que significa que necesitan menos calorías para mantener un peso saludable. Además, es común que los peluditos mayores desarrollen condiciones como artritis, problemas dentales y enfermedades cardíacas, que requieren un enfoque dietético especial.
- Menos calorías, más fibra: Los perros seniors requieren una dieta baja en calorías, pero rica en fibra, para ayudar a prevenir el aumento de peso y mantener la salud digestiva. Al optar por un alimento específico para peluditos “senior”, te aseguras de que la fórmula esté diseñada para satisfacer estas necesidades, sin sacrificar la nutrición esencial.
- Proteínas de alta calidad: Aunque los perros mayores necesitan menos calorías, todavía requieren una cantidad adecuada de proteínas para mantener la masa muscular. Opta por alimentos que incluyan proteínas magras como pollo, pavo o pescado, y evita aquellos con subproductos o rellenos innecesarios.
- Ácidos grasos Omega 3 y Omega 6: Son cruciales para la salud de las articulaciones y la piel. Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación asociada con la artritis y a mantener un pelaje brillante y saludable.
- Suplementos para la salud articular: Considera incluir en la dieta de tu perro “senior” suplementos como la glucosamina, que es conocida por apoyar la salud de las articulaciones y aliviar el dolor asociado con la artrosis.
Recomendaciones
- Consulta regularmente al veterinario: Antes de realizar cualquier cambio en la dieta de tu can, es esencial consultar con un profesional. Ellos pueden recomendar un plan alimenticio específico y monitorear cualquier cambio en la salud de tu perro.
- Controla las porciones: A medida que las mascotas envejecen, el control de las porciones se vuelve aún más importante. Alimenta a tu peludito en pequeñas cantidades a lo largo del día en lugar de darle una o dos comidas grandes. Esto ayuda a mantener un nivel de energía estable y evita el sobrepeso.
- Hidratación adecuada: Los perros mayores, a menudo, son más propensos a la deshidratación. Asegúrate de que siempre tenga acceso a agua fresca, limpia y considera alimentos húmedos o semihúmedos si presenta dificultades para beber agua suficiente.
- Alimentos blandos para problemas dentales: Si tu peludito “senior” tiene problemas dentales, es posible que necesite alimentos más blandos o húmedos que sean más fáciles de masticar. Alternativamente, puedes humedecer el alimento seco con agua o caldo bajo en sodio para hacerlo más apetecible y fácil de consumir.
- Monitorea el peso regularmente: El sobrepeso es un problema común en perros “seniors” y puede exacerbar condiciones como la artritis y las enfermedades cardíacas. Pesa a tu peludito regularmente y ajusta su dieta si notas un aumento.
Recuerda que cada mascota es única y lo que funciona para uno puede no ser lo mejor para otro, por lo que la orientación de un veterinario es siempre la mejor opción para asegurar que tu compañero canino esté recibiendo el cuidado que necesita.
Sigue con más contenido en: Higiene canina en su punto